Próxima a la población en las cercanías de la nueva carretera que conduce a Aranjuez. Concebida de manera similar a la del Barranco, para usos simultáneos, consta de larga galería de cantería por la que corre el agua para verter por dos caños abundantísimos (uno destinado al consumo del público y otro a abrevadero del ganado de labor que acudía) en una caja descubierta y rodeada de pared al fondo y de arquerías al frente y los dos laterales, desde la cual pasa a un largo abrevadero y de este sucesivamente a dos grandes lavaderos y después a una balsa llamada Pozo Arancón al que también vierte, cuando tiene agua, un pequeño manantial. Era de gran utilidad por el gran consumo que efectuaba el vecindario.
La fuente era custodiada por un guarda especialmente adscrito a ella, cuyas aguas sobrantes, recogidas en la ultima balsa o Pozo
Arancón, fueron utilizadas por muchos años para batir la greda o arcilla obtenida en galerías de por aquellos parajes y formar el barro necesario para la fabricación de las tinajas en los veintitantos jaraíces que se fueron haciendo en el lugar que ocuparon los huertos. Mientras los abrevaderos o lavaderos recogían el agua caliza, que sirvió para lavar serones y aperos, y aunque no sirve para el consumo, riega los huertecillos que circundan el lugar.
El conjunto que hoy se contempla, fue restaurado con fondos de la Comunidad de Madrid por el arquitecto D. Santiago Camacho y fue presentado como proyecto arquitectónico, a la 2ª Bienal de Arquitectura, en 1992, en la Universidad Internacional “Menéndez Pelayo”, de Santander, obteniendo mención especial.
Dirección: carretera de Aranjuez.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Colmenar de Oreja
Comunidad de Madrid
28380
España