logo

Te damos la Bienvenida a la web de turismo del ayuntamiento de Colmenar de Oreja
Lo último publicado
+34918089332
turismo@colmenardeoreja.com

SIGUENOS:

91 808 9332
Top
 

Exposición: «Sensaciones abstractas» esculturas de Santiago González Antón

22 Oct

Exposición: «Sensaciones abstractas» esculturas de Santiago González Antón

Del 4 de noviembre de 2022 al 15 de enero de 2023

Sala temporal Museo Ulpiano Checa, calle María Teresa Freire, 2 – Colmenar de Oreja, Madrid

Santiago González Antón (Madrid, 28 de marzo de 1976). Es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Artes aplicadas a la madera, y desde hace varios años reside en Colmenar de Oreja.

Terminados sus estudios de Bachillerato Artístico presentó su primera exposición colectiva en el Centro Cultural Rigoberta Menchú y más tarde en la у Sala de Exposiciones Trabenco, ambas de Leganés.

Continuó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid hasta su graduación como Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Artes Aplicadas a la Madera, trabajando simultáneamente en un taller de escultura de Guadalajara, donde empezó a fraguar sus primeras obras personales.

En el último año de su carrera formativa cambió su residencia a Romangado, Cáceres, donde montó su propio taller, en el que alternó su producción artística con la restauración de muebles antiguos.

Contratado por la Diputación Provincial de Cáceres, se introdujo en el mundo de la enseñanza para impartir cursos de Restauración del Mueble Antiguo en los pueblos de las Comarcas de Campo Arañuelo y Los Ibores en Cáceres, a la vez que dirigió el montaje del Museo Etnográfico «La Flor de los Ibores» en Navalvillar de Ibor. Recientemente ha restaurado la talla de San Roque y la carroza del Santo, así como la de la imagen de San Isidro, en Colmenar de Oreja (Madrid), donde actualmente reside y tiene su taller de escultura y restauración.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1997 Pintura. Sala de Exposiciones Trabenco, Leganés (Madrid).

1996 Escultura. Feria de la Mujer Emprendedora.
Casa de Campo de Madrid.

1995 Escultura. Sala de exposiciones Centro Cívico Rigoberta Menchu, Leganés (Madrid).

COLABORACIÓN PARA DONACIONES

1999 Fachada, relieve vaciado en piedra. Ayuntamiento de Drieves (Guadalajara).

1999 Reloj De Sol, en honor a don Carlos Jiménez Diaz. Vaciado en piedra. Albares (Guadalajara).

1996 Mural, bajo relieve vaciado en piedra.
Casa de la Cultura de Mirabueno (Guadalajara)

LA OBRA

Dentro de los diferentes materiales utilizados, la madera es el que mejor se identifica con la personalidad y sensibilidad del autor. «Por su belleza, la calidez en su manufactura tan agradable y sugestiva, llena de aromas, colores y contrastes».El carácter vivo de la madera permite al autor acercarse a la expresividad de culturas ancestrales y descubrir representaciones que estaban ocultas en las ramas y troncos rescatados en los bosques.La observación de la naturaleza es la fuente de su inspiración, que traslada a sus esculturas de líneas pulimentadas y sinuosas, a veces quebradas, a las que imprime sensación de emociones sugestivas, entre lo natural y lo abstracto, con la libre interpretación del espectador, al que, gracias al modelado volumétrico y a la iluminación de sus obras, lleva a un terreno de incertidumbre a la hora de interpretar ciertas parcelas expresivas.

Sala de exposiciones temporales
MUSEO ULPIANO CHECA
C/Maria Teresa Freire, n° 2 28380 COLMENAR de OREJA (Madrid) Teléfono: +34 91 808 90 02 mail: museocheca@colmenarte.com

HORARIO EXPOSICIÓN

De martes a viernes: De 10:30 a 13:30 y
de 16:30 a 19 horas.Sábados, domingos y festivos: De 10 a 14 y de 16 a 19 horas.
Lunes cerrado.

Descarga folleto exposición


Oficina de Turismo Colmenar de Oreja

Leave a Reply:

You don't have permission to register