logo

Te damos la Bienvenida a la web de turismo del ayuntamiento de Colmenar de Oreja
Lo último publicado
+34918089332
turismo@colmenardeoreja.com

SIGUENOS:

91 808 9332
Top
 

Órgano: XIII Ciclo de Otoño

15 Sep

Órgano: XIII Ciclo de Otoño

Fecha: Del 7 de octubre al 4 de noviembre de 2023
Hora: 18:00h
Lugar: Iglesia Santa María la Mayor
Plaza del Mercado – Colmenar de Oreja
Entrada libre hasta completar aforo. No se permitirá el acceso una vez comenzado los conciertos

La «Fundación Juana María Domaica Maroto» presenta cinco conciertos de órgano en el XIII Ciclo de Otoño en el órgano Grenzing de la iglesia de Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja que se celebra entre lo meses de octubre y noviembre:

Sábado 7 de octubre, 18:00 h.
Mercè Sanchis, órgano

Sábado 14 de octubre, 18:00 h.
Esther Ciudad, órgano

Sábado 21 de octubre, 18:00 h.
Guido Iotti, órgano

Sábado 28 de octubre, 18:00 h.
Víctor Perea, órgano

Sábado 4 de noviembre, 18:00 h.
Ángel Montero-Roberto Fresco, órgano a cuatro manos

Sábado 7 de octubre, 18:00 h.


Mercè Sanchis, órgano

Programa


Félix Mendelssohn (1809-1847)

Sonate für Orgel Op. 65, Nr.6

  • -Choral/Andante sostenuto/Allegro molto
  • -Fuga (sostenuto e legato)
  • -Finale (Andante)

César Frank (1822-1890)

Choral núm. 3 en la menor


Frederic Mompou (1893-1987)

Pastoral (Cançó i dansa num. 15)

Franz Liszt (1811-1886)

Präludium und Fuge über den Namen BACH, S.260 (2a versión)

Pau Casals (1876-1973)

Preludi (del oratorio “El Pessebre”)

Mercè Sanchis es titulada superior de Piano, Órgano, Música de Camara i Clave por el Conservatori Superior de Música de Barcelona. Realiza los estudios de órgano con Montserrat Torrent y los amplia con Michel Radulescu y Daniel Roth.

Dedica su trabajo tanto a la docéncia como a mantener una intensa actividad concertística que abarca desde conciertos como solista, orquesta y sobre todo acompañando coros profesionales. Ha tenido la posibilidad de trabajar con maestros como R. King, R. Alessandrini, A. Ros Marbà y M. Rostropovich y con solistas como Maria Bayo, Barbara Hendrick’s, Manuel Ausensi.

Fué la organista escogida para tocar en la Dedicación de la iglesia de la Sagrada Família por SS Benedicto XVI el 7 de novembre de 2010.

Fué pianista i organista titular de l’ «Orquestra Simfònica del Vallès» (1995-2008), el «Cor Madrigal» (1998-2000), de l’Orfeó Català (1999-2015), de l’ OBC (2003-2009) i de la Orquesta Sinfónica de Navarra (2007-2009 ). Desde agosto de 2009 és pianista y organista de l’Escolania de Montserrat, formación con la que ha grabado varios C.D. y realizado giras por todo el mundo.

Sábado 14 de octubre, 18:00 h.


Esther Ciudad, órgano

Programa


Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Sinfonia BWV 29,1

Passacaglia BWV 582


Louis Vierne (1870-1939)

Allegro de la Sinfonía no 2 en mi menor


Edward Elgar (1857-1934)

Nimrod de Variaciones Enigma Op. 36


Gustav Holst (1874-1934)

Júpiter de Los planetas


Marcel Dupré (1935-1971)

Carrillon Op. 27 no. 4

Esher Ciudad es natural de Zaragoza, lugar donde inicia sus estudios en el Conservatorio obteniendo en el título profesional de Piano. A continuación comienza sus estudios de Órgano y Clavicémbalo en el Conservatorio Superior de Aragón obteniendo las titulaciones superiores en estas especialidades. Así mismo obtiene las titulaciones superiores de Solfeo y Teoría de la Música y Pedagogía Musical. Tras finalizar sus estudios se traslada a Barcelona para recibir clases de perfeccionamiento con Montserrat Torrent. Postgrado en interpretación e investigación en la Universidad de las Artes de Gante, KASK & Conservatorium.

Como intérprete solista y de cámara ha participado en ciclos nacionales e internacionales.

Directora Artística del ciclo Internacional de Órgano en Santa Engracia y directora del Ciclo de Adviento de Zaragoza. Es impulsora, colaboradora y pianista del proyecto pedagógico “Cantania” del Gobierno de Aragón. Directora de proyectos culturales de la Fundación Cultus Creativa, coordinadora de las Jornadas de Música en torno a Verdi del Palacio de la Aljafería en las Cortes de Aragón, Directora artística del Festival de Música Antigua ZaragozaTresCulturas, Profesora y coordinadora de los cursos de Historia de la Música de Ibercaja “Patio de la Infanta” y profesora de Órgano del Conservatorio profesional de Música de Palencia, Directora del Foro Nacional de la Cultura.

Sábado 21 de octubre, 18:00 h.


Guido Iotti, órgano

Programa


Dietrich Buxtehude (1637 – 1707)

Magnificat primi toni BuxWV 203

Wie schön leuchtet der Morgenstern BuxWV 223


Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)

Preludio e Fuga in Mi minore BWV 548

Wer nur den Lieben Gott lässt walten BWV 691/690/642

Liebster Jesu, wir sind hier BWV 633

Es ist das Heil uns kommen her BWV 638


Guido Iotti (1958)

Piccolo Corale

Preludio e Fuga in Do

‘‘Nou’’

Toccata

Guido Iotti obtuvo el Título Superior de Órgano y de Clavicémbalo en el Conservatorio de Música “N. Paganini” de Génova. Ha perfeccionado sus estudios en la Schola Cantorum de Basilea, en la Norddeutsche Orgelakademie, en la Accademia di Musica Italiana por Organo de Pistoia, en la Academie Internationale de Órgano de J.S.Bach de Porrentruy, y en numerosos cursos en toda Europa, con M. Radulescu, H. Vogel, E. Kooiman, L. F. Tagliavini, M. Torrent. Ha grabado para Catalunya Música, RNE-2, RNE-4, la RAI, TV 2000 y RTV Mexicana. Desde el año 1999 ejerce la dirección del Curso de Órgano del Maresme, contando también con la maestría de los más apreciados organistas-pedagogos. Desde el año 2002 es profesor de Repertorio Instrumental específico de Órgano en la ESMUC. Su CD: “Bach, en el Centro del Barroco Europeo” editado por el sello DISCANT, alcanzó el primer puesto del ranking de la nueva discografía internacional emitido por Catalunya Música (septiembre 2011).

Sábado 28 de octubre, 18:00 h.


Víctor Perea, órgano

Programa


Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Toccata und fuge in F BWV 540


Dietrich Buxtehude (1637-1707)

Passacaglia BuxWV 161


Cesar Franck (1822-1890)

Prélude, Fugue et Variation, Op.18


Julius Reubke (1834-1858)

Der 94. Psalm (Sonate)

Grave – Larghetto Allegro con fuoco Adagio Allegro

Víctor Perea nace en Getafe, Madrid, ciudad en la que comienza sus estudios musicales en guitarra, piano y órgano. Es Titulado Superior en la especialidad de órgano por el Centro Superior de Música del País Vasco – Musikene, donde estudió con los profesores Esteban Landart, Karol Mossakowski, Mónica Melcova y Anne Landa. Así mismo, es Titulado Profesional en la especialidad de órgano por el Conservatorio Profesional de Música “Artura Soria”, centro en el que se formó con los Profesores Ángel Montero y Carlos Arturo Guerra.

Ha ofrecido conciertos como organista en diversos ciclos como Organoak Plazara y Quincena Musical; así como en iglesias como la Basílica de Santa María de Uribarri en Durango, Basílica de San Vicente en San Sebastian, el Real Oratorio del Caballero de Gracia en Madrid, el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia entre otras. Desde 2016 hasta 2019 ha sido el Organista Titular en el Real Oratorio del Caballero de Gracia de Madrid. Entre los años 2022 y 2023 ha sido organista en la Parroquia de La Inmaculada Concepción de María de Martutene en San Sebastián.

Sábado 4 de noviembre, 18:00 h.


Ángel Montero-Roberto Fresco, órgano a cuatro manos

Programa


Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)

Brandenburgischer Koncert nr. 1 in F BWV 1046

-(Allegro)

-Adagio

  • -Allegro

-Menuet – Trio I – Menuet da capo – Polacca – Menuet da capo – Trio II –

Menuet da capo

Air BWV 1068,2

Brandenburgischer Koncert nr. 3 in G BWV 1048

  • -(Allegro)
  • -Adagio
  • -Allegro

Pastorale BWV 590,3

Brandenburgischer Koncert nr. 2 in F BWV 1047

  • -(Allegro)
  • -Andante
  • -Allegro assai

Ángel Montero Herrero (Madrid, 1989) es profesor de Órgano del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid y organista titular de la Catedral de Segovia. Junto a su labor docente, desarrolla una intensa actividad como solista ofreciendo conciertos en numerosos lugares de España, así como en Alemania, Italia, Suiza, Francia y Marruecos. Debe su formación organística principalmente a los maestros Roberto Fresco (CSKG, Madrid) y Bernhard Haas (HMT, Múnich), completando su visión musical en diferentes cursos y clases magistrales en España, Holanda, Alemania y Dinamarca. Primer Premio del IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérprete “Iohannes Baptista Cabanilles” 2017 (Algemesí). Premio Andrés Segovia -José Miguel Ruiz Morales 2010 “Música en Compostela”.

Roberto Fresco (Astorga, 1967) es el organista titular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y profesor de órgano del Centro Superior Katarina Gurska de Madrid. Estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y posteriormente en la Hochschule für Musik de Viena con Michael Radulescu, organista al que debe muchos rasgos de su pensamiento musical. Pero ha sido la española Montserrat Torrent quien ha ejercido verdadera influencia sobre él. Su carrera como concertista y profesor le ha llevado a través de Europa, EEUU, América Latina y las Islas Filipinas. Es director de la Academia de Órgano “Fray Joseph de Echevarría” que se celebra anualmente en los órganos históricos de Tierra de Campos (Palencia) y profesor de los Cursos Internacionales Música en Compostela.

www.robertofresco.es

TIPO
Concierto
TEMA
Música de órgano
EDAD
Para todos los públicos

Oficina de Turismo Colmenar de Oreja

Leave a Reply:

You don't have permission to register