
Festival Brunetti de Colmenar de Oreja
Fecha: 9, 10 y 11 de septiembre de 2022
Hora: Conferencias 18:00h, Conciertos 19:00h
Lugar: Teatro Municipal Diéguez, Museo Ulpiano Checa e Iglesia Santa María la Mayor, Colmenar de Oreja.
Descarga programa Festival Brunetti
- Cayetano Brunetti (1744-1798) es uno de los principales compositores del clasicismo musical español, junto con Luigi Boccherini. De origen italiano, Brunetti llegó a España a principios de la década de 1760 y en 1768 entró en la Real Capilla como violinista. Asimismo, en 1770 fue nombrado maestro de violín del Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, a cuyo servicio permaneció hasta 1798, en que falleció.
- Brunetti es autor de 41 sinfonías, además de numerosas obras de cámara (50 cuartetos de cuerda y 66 quintetos, entre otras). El hecho de que su música no se editara, prácticamente, y de que estuviera destinada a la Corte, de donde no salió, impidió que la obra de Brunetti fuera conocida por el público, y que no haya tenido el reconocimiento al que es acreedora.
- Gaetano Brunetti es considerado por muchos expertos como un genio comparable con Boccherini o incluso Haydn.
El 8 de julio de 2022 tuvo lugar el acto presentación oficial del Festival Brunetti en el Salón de Actos del Museo Ulpiano Checa de Colmenar de Oreja. En él participaron D. Germán Labrador (Director del Centro Superior de Investigación Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid), D. Ángel Benito (Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Ulpiano Checa y de la Historia de Colmenar de Oreja), D. Gustavo Sánchez (Director de la Camerata Antonio Soler) y Toni Pons y Raúl Angulo (Asociación Ars Hispana).
Organizado por el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, la Asociación Ars Hispana, la Camerata Antonio Soler y la Asociación de Amigos del Museo Ulpiano Checa y de la Historia de Colmenar de Oreja, el festival Brunetti, en su primera edición, se llevará a efecto los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2022.
Es muy estrecho el vínculo del compositor Cayetano Brunetti (1744-1798) con Colmenar de Oreja, pues de allí fueron su primera y su segunda mujer, allí crio a sus cuatro hijos, tuvo casas y una mediana hacienda; y allí murió y fue enterrado, en su iglesia de Santa María la Mayor.
Su figura ha sido revalorizada en los últimos años, desde que en 2005 el musicólogo Germán Labrador publicase el Catálogo crítico de dicho compositor. Resulta asimismo evidente el amplio desarrollo de la recuperación, programación y grabación de la obra de Brunetti en los últimos 10 años en la escena musical española y europea.
CONFERENCIAS BRUNETTI
Se ofrecerán tres conferencias, una cada día, a las 18 horas, en el Teatro Diéguez (días 9 y 10) y en el Museo Ulpiano Checa (día 11), cuyo contenido y ponentes serán los que siguentes:
1) Viernes 9 de septiembre. “Brunetti. Vida y obra”, a cargo de Germán Labrador, profesor de musicología y director del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del Catálogo crítico de Brunetti.
2) Sábado 10 de septiembre. “Brunetti y Colmenar de Oreja”, a cargo de Raúl Angulo y Toni Pons, musicólogos y especialistas en Brunetti, socios fundadores de Ars Hispana, que está publicando las Obras Completas de Brunetti
3) Domingo 11 de septiembre. “Discografía y Publicaciones relativas a Brunetti”, que contará con la presencia del musicólogo y director de orquesta Gustavo Sánchez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director fundador de la Camerata Antonio Soler, que lleva a cabo la grabación integral de las Sinfonías de Brunetti.
CONCIERTOS BRUNETTI
Se celebrarán tres conciertos en septiembre en el Teatro Diéguez, con los siguientes contenidos e intérpretes:
1) Viernes 9 de septiembre. Tríos Clásicos Hispanos: Tríos para dos violines y violonchelo de Boccherini, Castel y Brunetti con interpretación a cargo de Concerto 1700.
2) Sábado 10 de septiembre. Sonatas para violín y bajo: Selección de Sonatas para violín y bajo de Brunetti y otros autores contemporáneos, interpretadas por Ignacio Ramal (violín) y Marco Crosetto (clave).
3) Domingo 11 de septiembre. Sinfonías de Brunetti: Selección de Sinfonías de Brunetti inéditas, interpretadas por la Camerata Antonio Soler.
Compra anticipada de entradas
EXPOSICIÓN BRUNETTI
Se instalará una Exposición Temporal informativa sobre Cayetano Brunetti en la iglesia de Santa María la Mayor, organizada por Ars Hispana en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.El festival ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, CaixaBank y la Universidad Autónoma de Madrid.
AUDIOGUÍA CAYETANO BRUNETTI
VERSIÓN CASTELLANO
ENGLISH VERSION
La Camerata Antonio Soler afronta un ambicioso proyecto que ayudará a colocar en su justo lugar el legado musical de este gran compositor, consistente en la grabación de toda su obra sinfónica y orquestal, formada por 41 sinfonías (35 de ellas inéditas en la industria discográfica), unas Variaciones para orquesta y varias colecciones de minuetos y contradanzas; todo lo cual será grabado en un total de 14 discos compactos. La agrupación, formada por 14 jóvenes músicos profesionales de cuerda y viento, bajo la dirección de Gustavo Sánchez, se acerca a esta música con una interpretación con criterios historicistas y con el empleo de instrumentos originales, tratando de reproducir los sonidos de la Corte española en el último tercio del siglo XVIII. El conjunto español ya ha grabado 18 de las sinfonías en 5 CDs, además de un disco con arias y escenas de Brunetti y de Luigi Boccherini (ver “Discografía”).
MICROMECENAZGO PARA LA GRABACIÓN DEL VOL.6 SINFONÍAS BRUNETTI
runetti ya no está con nosotros para agradecernos una campaña de mecenazgo para publicar un disco con sus sinfonías, pero tenemos la oportunidad de hacernos un regalo a nuestros oídos con un compositor que podríamos clasificar de raro, exclusivo y de una calidad comparable a la de un grande como Haydn, con el que muchas veces se compara su música.
Si crees que un proyecto así merece tu atención y tu ayuda, puedes colaborar en la campaña de micro mecenazgo que hemos abierto para publicar sus sinfonías.
Se trata de financiar con pequeñas donaciones el CD volumen 6 de las Sinfonías de Cayetano Brunetti.