
Colmenar de Oreja, enoturismo
Colmenar de Oreja está situado al sureste de la ciudad de Madrid, a unos 50 km, en la meseta hidrográfica que conforman los ríos Tajo y Tajuña.
Colmenar de Oreja sorprende:
- Por su riqueza cultural y patrimonial, ya que es una de las ciudades declaradas Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico en la Comunidad de Madrid.
- Por su producción agrícola, ya que cuenta con ocho bodegas dentro de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid.
- Por su producción de aceites y productos de la vega de alta calidad que podremos degustar a través de la gastronomía de nuestros restaurantes.
- Por una vida cultural muy intensa que se reparte a lo largo del año con ciclos de conciertos, representaciones teatrales y fiestas tradicionales.
Según reza un refrán popular «Tres cosas tiene Colmenar que no tiene Madrid: las canteras, los hornos de tinajas y el Puente de Zacatín».
Nuestra piedra caliza se extrae desde el s.II utilizándose en la construcción de monumentos y edificios como los Palacios Reales de Madrid o Aranjuez; los hornos eran los de las tinajas de barro, muy afamadas las de Colmenar, e imprescindibles en la antigua elaboración de vinos y aceites; y el Puente de Zacatín es un túnel que soporta la gran Plaza Mayor del municipio sobre el barranco del Zacatín.
En sus calles y plazas los visitantes pueden sentir los reflejos de su historia, que se mantiene viva para quien desee conocerla.
Consulta el díptico que resume toda la oferta enoturística, histórica y cultural del municipio desarrollada por AECOL (Asociación de Empresarios de Colmenar de Oreja).
Tasha Stewart
09/11/2016 at 14:53Curabitur scelerisque ex at semper molestie. Fusce fringilla volutpat purus iaculis convallis. Fusce cursus felis sit amet justo suscipit, nec convallis magna porttitor. Nam sed lobortis ante, sit amet mattis purus. Nunc tincidunt mollis felis, sed bibendum ligula auctor et. Etiam a erat sit amet augue tincidunt euismod.